“Todo lo que está delante nuestro nos ofrece una oportunidad de aprender o enseñar”. “Solo entendemos el mundo cuando entendemos las causas”.
Existen ciertas historias que circulan por internet de una manera casi obsesiva. Un interesante intercambio se ha establecido entre los lectores y la columna, lo cual solo enriquece mi trabajo. La siguiente historia merece ser recontada:
Un filósofo paseaba por un bosque con un discípulo, conversando sobre la importancia de los encuentros inesperados. Según el maestro, todo lo que está delante nuestro nos ofrece una oportunidad de aprender o enseñar.
En este momento cruzaban el portal de una granja que, aunque muy bien situada en un hermoso paraje, tenía una apariencia miserable.
-Vea este lugar –comentó el discípulo. –Usted tiene razón: acabo de aprender que mucha gente está en el paraíso pero no se da cuenta, y continúa viviendo en condiciones miserables.
–Yo dije aprender y enseñar –retrucó el maestro–. –No basta constatar lo que sucede: es preciso verificar las causas, pues solo entendemos el mundo cuando entendemos las causas–.
Llamaron a la puerta y fueron recibidos por los moradores: un matrimonio y tres hijos, con las ropas sucias y rotas. -Usted está en medio de este bosque y no hay ningún comercio en los alrededores –dijo el maestro al padre de familia–. ¿Cómo sobreviven aquí?
Y el hombre, calmadamente, respondió: –Amigo mío, tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte de ese producto la vendemos o la cambiamos en la ciudad vecina por otros tipos de alimentos; con la otra parte producimos queso, cuajada y mantequilla para nuestro consumo. Y así vamos sobreviviendo.
El filósofo agradeció la información, contempló el lugar durante algunos instantes y se marchó. En mitad del camino, dijo al discípulo: –Busca esa vaca, llévala hasta ese precipicio que tenemos enfrente y tírala abajo–.
–¡Pero si es el único medio de sustento de aquella familia! El filósofo permaneció mudo. Sin otra alternativa, el muchacho hizo lo que le habían ordenado y la vaca murió en la caída.
La escena quedó grabada en su memoria. Pasados muchos años, cuando ya era un exitoso empresario, decidió volver al mismo lugar, confesar todo a la familia, pedirles perdón y ayudarlos financieramente. Cuál no fue su sorpresa al ver el lugar transformado en una bella finca, con árboles floridos, coche en el porche y algunos niños jugando en el jardín. Se desesperó al pensar que aquella humilde familia había tenido que vender la propiedad para sobrevivir. Apresuró el paso y fue recibido por un casero muy simpático.
–¿A dónde fue la familia que vivía aquí hace diez años?, preguntó. –Continúan siendo los dueños –fue la respuesta–.
Asombrado, entró corriendo en la casa, y el propietario lo reconoció. Le preguntó cómo estaba el filósofo, pero el joven estaba ansioso por saber cómo había conseguido mejorar la granja y situarse tan bien en la vida:
–Bien, nosotros teníamos una vaca, pero se cayó al precipicio y murió –dijo el hombre. –Entonces, para mantener a mi familia, tuve que plantar verduras y legumbres. Las plantas tardaban en crecer, así que comencé a cortar madera para su venta. Al hacer esto, tuve que replantar los árboles, y necesité comprar semillas. Al comprarlas, me acordé de las ropas de mis hijos y pensé que tal vez podía cultivar algodón. Pasé un año difícil, pero cuando la cosecha llegó, yo ya estaba exportando legumbres, algodón, y hierbas aromáticas. Nunca me había dado cuenta de todo mi potencial aquí: ¡fue una suerte que aquella vaca muriera!
PENETRA EN LA FELICIDAD
-
Siempre que estás feliz... has estado feliz por unos cuantos momentos; es
difícil encontrar a un hombre que no haya estado feliz ni siquiera por unos
...
El año en el que se pudo ver el Himalaya
-
Hace cinco años me asomaba a este balcón sin ser consciente del tiempo que
deberíamos permanecer en esta casa, confinados por la epidemia causada por
...
EDMUNDO GONZÁLEZ
-
El vencedor de las elecciones venezolanas, cayó en las redes maduristas al
firmar bajo menazas y presión, un documento que reconoce el triunfo de
Madur...
Tipos de suelos y características
-
Los suelos no son todos iguales, sino que hay varios tipos y cada uno de
ellos tienen sus caracteríticas, y es que podemos encontrar suelos que sean
limo...
10 SEC READ The gift of insults
-
Near Tokyo lived a great Samurai warrior, now old, who decided to teach Zen
Buddhism to young people. In spite of his age, the legend was that he could
def...
ALLÍ ESTÁN!
-
*Nos acompañan creencias en nuestro ser emocional.Transcurre nuestra vida y
muchas veces no llegamos a entender.Las emociones parecieran que actú...
Los seis tipos de conciencia
-
Estad atentos a los objetos de la mente, a los fenómenos que nos rodean y
en general a los objetos de la existencia. Captad la naturaleza de los
fenómen...
VAMOS AFIANZANDO FRENTES ABIERTOS.
-
Ha comenzado el curso sin grandes sorpresas. Teresa permanece en el mismo
colegio y con la misma profesora. Han cambiado algunos de sus compañeros,
unos h...
7º CUMPLEBLOG!!!... REFLEXIONAMOS JUNT@S?...
-
SIETE AÑOS cumple hoy este blog y es mi deseo agradeceros vuestras
visitas, aún cuando mi tiempo escasea y pueda estar un poco abandonado...
Por ello,...
Sambo
-
*Sambo loco fue abandonado hace unos pocos meses. Es un perrito con mucho
carácter pero dócil con su dueño. Muy cariñoso y juguetón. Ya está
esterilizado. ...
O momento da aurora!
-
*Certo dia, um rabino reuniu seus alunos e perguntou: *
*- Como é que sabemos o exato momento em *
*que a noite acaba e o dia começa? *
*- Quando, à distâ...
Renovando a vida
-
*Renascemos a cada dia!!*
*É preciso ter consciência disso.*
*As células do nosso corpo estão se renovando a todo instante;portanto as
suas células do se...
Como agradecerte por todo Kobe
-
Me parece que fue hace tres meses que hablábamos de este fenómeno que
llegaba a los Lakers directo de su colegio secundario...pasaron 20 años.
AQUI O ALLA.
-
No debería seguirse el pasado,
no debería desearse el futuro.
Lo pasado, pasado está,
y el futuro no ha llegado.
Pero quienquiera que ...
-
Entrevista junio 2 del 2015, pesca de tiburones no es incidental
http://www.dailymotion.com/video/x2sf4cp_entrevista-ines-manzano-contacto-directo_news
La nolana de Galápagos: Única en el mundo
-
*La nolana es un arbusto que crece en varias islas de Galápagos.*
*Desde Las Encantadas *
*Paula Tagle*
*nalutagle@yahoo.com*
*“Es un hermoso arbusto de ...
The Music Lesson, paintings
-
*Tamara de Lempicka *
Xue Yanqun
Giovanni Lanfranco
Johannes Vermeer
[image: paintings of music girl by Daniel Maclise]
Daniel Maclise
...
29.10.2014
-
Pastor Antônio Júnior: "Confie no Senhor de todo o seu coração e não se
apóie em seu próprio entendimento; reconheça o Senhor em todos os seus
caminhos, e ...
Ozonoterapia Clínica
-
El ozono es un gas cuya molécula está formada por 3 átomos de oxígeno. El
ozono médico es una mezcla de un 5% de ozono y un 95% de oxígeno,
(expresado su...
A 20 años del crimen - Remolcador "13 de Marzo"
-
Póster de Pulido
Han pasado 20 años del hundimiento del remolcador "13 de Marzo". Vine a
enterarme del hecho cuando ya vivía fuera de Cuba, años después.....
Uno menos
-
Amigos, no es justo. Cuánto nos falta por hacer aún, al ver estas
publicaciones parece que no hay esmero posible que pueda frenar la crueldad
e ignoranci...
-
*COMO ORAVA GANDHI*
*Senhor…*
*Ajuda-me a dizer a verdade diante dos fortes*
*E a não dizer mentiras para ganhar os aplausos dos fracos.*
*Se me dás fortun...
El tiempo
-
*Bernard Fougéres*
*bernardf@telconet.net*
*domingo 12 de febrero del 2012*
Vivir es dividir cromosomas, llorar de gozo frente a la vida nueva, ser
padre, ...
Quanto mais...
-
Abençoai sempre as vossas dificuldades e não as lastimeis, considerando que
Deus nos concede sempre o melhor e o melhor tendes obtido constantemente
co...
El Night Bazaar es ahora una exposición itinerante
-
Luego de ocho ediciones en el Manso, el Night Bazaar se vuelve una feria
itinerante. En su primera edición fuera de su natal Guayaquil, el Night
Bazaar s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario